El suicidio del populismo : una lectura de Ernesto Laclau a partir del pensamiento de Augusto Del Noce

Resumen: En este trabajo se desarrolla un estudio crítico de la propuesta filosófico-política de Ernesto Laclau, reconocido posmarxista, neogramsciano. A tal fin resultan especialmente oportunos los conceptos y la metodología desarrollados por Augusto Del Noce en su análisis crítico del pensamiento de Gramsci en Italia en la segunda mitad del siglo XX. Su reconocida tesis del “suicidio de la revolución” sostiene que el pensamiento marxista gramsciano estaba ya en un proceso de autodisolución, de negación de sí mismo por su propia lógica interna, mucho antes de su colapso histórico-político. Dado que el pensamiento de Gramsci es fundamental en la conformación de la filosofía de Laclau, podemos preguntarnos si no ocurre algo parecido en la teoría sobre el populismo planteada por el teórico argentino. El populismo de Laclau, ¿realmente puede conducir a los objetivos que se propone, o está destinado a suicidarse, a autodisolverse? Partiendo de estas preguntas, realizaremos una lectura crítica de orden estrictamente filosófico, analizando los fundamentos metafísicos y la coherencia interna del discurso laclauiano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Delbosco, Ricardo
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2017
Subjects:POPULISMO, FILOSOFIA POLITICA, Del Noce, Augusto, Laclau, Ernesto, CIENCIA POLITICA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6602
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!