Entre misas y malones : los sacerdotes diocesanos en los pueblos de frontera con el indio en la segunda mitad del siglo XIX
Introducción: En este trabajo nos proponemos introducirnos en el conocimiento de una parte del esfuerzo evangelizador que realizara la Iglesia en la provincia de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX. Nos referiremos a un espacio determinado: los pueblos de frontera con el indio y las áreas rurales de dichos pueblos. De este modo queremos mirar a los pueblos de la campaña más alejada de la ciudad de Buenos Aires. Limitaremos también este estudio a un sector de los agentes pastorales: el clero diocesano, es decir obispos y sacerdotes, ya sean éstos argentinos o extranjeros. En cuanto al tiempo, acotamos nuestra mirada a aquel en que el país comienza una nueva época conocida como el período constitucional y en el que la Iglesia intenta acompañar con sus estructuras y agentes pastorales el rápido proceso de expansión del área de población y de producción agro-ganadera...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de grado biblioteca |
Language: | spa spa |
Published: |
2008
|
Subjects: | HISTORIA DE LA IGLESIA, INDIGENAS, MISIONES, EVANGELIZACION, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/537 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|