El gnosticismo político

Resumen: El Sínodo de Obispos reunido en 2012 identificó como uno de los grandes desafíos para la evangelización de hoy día la aparición de nuevas formas de gnosis. La gnosis o el gnosticismo alude a una serie de doctrinas cuyas huellas pueden rastrearse en el mundo antiguo. Los gnósticos consideraban que poseían un conocimiento especial-de allí su nombre-un conocimiento absoluto, profundo, salvador. Para Eric Voegelin (1901-1985), el ámbito público moderno está moldeado por movimientos políticos y corrientes de pensamiento-el humanismo, el progresismo, el idealismo, el positivismo y sus variantes, el psicoanálisis y sus variantes, el marxismo, el fascismo, el nacional-socialismo etc-que poseen características análogas a aquellas sectas heréticas de los primeros siglos. Y sobre la base de estas concepciones explica el accionar del poder político contemporáneo. Esta acción voluntarista y mecanicista del poder se ha expresado modernamente en el Estadonación, aparato que al compás de la secularización ha concentrado y centralizado el poder, desfigurando el modelo de un auténtico gobierno limitado.Para Santo Tomás, en cambio, la comunidad política -trama estructurada por una pluralidad social de personas libres, cuyo fin es el bien común- está asentada en la virtud y la amistad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
Other Authors: Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2013
Subjects:Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274, GNOSTICISMO, POLITICA, PODER POLITICO, ESTADO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!