La sacra doctrina y el gnosticismo (S. Th., I, q. 1, art. 1)
Resumen: El trabajo tiene por objeto una lectura del art. 1º de la q. 1ª de la Prima Pars de la Suma teológica de santo Tomás de Aquino. Luego de aclarar aquello que se entiende por gnosis verdadera y falsa gnosis, el estudio se inicia poniendo de relieve la importancia de ese artículo en relación con todo el trabajo teológico, subrayando la centralidad del texto revelado del Profeta Isaías (Is 64 [3] 4) que explica el por qué y da sentido a la sacra doctrina, que es la transmisión de la doctrina cristiana. En un segundo momento, se manifiesta la realidad de la revelación divina y su necesidad en orden a la salvación del hombre y de qué modo la falsa gnosis se opone radicalmente a esta realidad. Finalmente, al evidenciar que la sacra doctrina también requiere ordenar las intenciones y acciones (vida moral) hacia el fin sobrenatural se hace una comparación con un nuevo modo de falsa gnosis como lo es la especie de mito de ‘ser uno mismo’ sin referencia al ser, a la verdad y por ello sin referencia a Dios. En la conclusión queda claro que según santo Tomás de Aquino la teología católica, como parte de la sacra doctrina, se presenta como diametralmente opuesta a la doctrina de la falsa gnosis. Precisamente porque aquélla tiene su razón de ser y fundamento en la Revelación y ésta la niega radicalmente como presupuesto necesario.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2013
|
Subjects: | Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274, GNOSTICISMO, FILOSOFIA, TEOLOGIA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5092 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|