Juan Pablo II receptor de Santo Tomás : y el cotejo con la ética política contemporánea
Resumen: En el presente trabajo he procurado un cotejo de la doctrina de Santo Tomás, en cuanto al hombre como criatura que realiza sus acciones tendiendo siempre a un fin. Ello en razón de haber sido dotado de entendimiento y voluntad. Señalo que lo dicho por Santo Tomás en materia de ética política no sigue la línea agustiniana, sino que se asemeja mucho a la elaboración de Aristóteles, quién subsume en su doctrina política la ética cristiana. Santo Tomás acepta que el hombre es un ser político que vive en comunidad. Luego abordo la figura de Juan Pablo II (hoy beato), su seguimiento de la moral natural y su proclamación universal de la misma utilizando toda su capacidad de pensador, todos los recursos tecnológicos contemporáneos realizando e un esfuerzo imparable en la siembra de la verdadera ética política. Cito algunas de sus encíclicas y relato que su peregrinar y su predicación no ha eludido nunca los ámbitos de la política incluyendo la defensa de la familia y la dignificación del hombre a través del trabajo.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2011
|
Subjects: | Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274, Juan Pablo II, Papa, Wojtyla, Karol, 1920-2005, MORAL NATURAL, ETICA POLITICA, FILOSOFIA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4120 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|