Registro y tradición fabulística : el caso del lobo, la zorra y el simio
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la finalidad que se le otorga al uso del argot legal y del conocimiento del derecho romano y castellano en dos fuentes que relatan un proceso judicial por robo: por un lado, el episodio sobre el pleito que sucedió entre el lobo, la raposa y el mono en el Libro de Buen Amor (321-371);1 y por el otro, analizaremos la versión latina en la que indirectamente se inspiró el Arcipreste de Hita, la fábula Lupus et vulpes iudice simio (Pha. Ae. X) escrita por Fedro. Y dado que se estudia el registro para determinar la recepción del derecho romano y castellano en los autores mencionados, usaremos —al solo efecto metodológico— la gramática sistémico-funcional, en lo referente a colocación y campo, tenor y modo.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2016
|
Subjects: | LITERATURA ESPAÑOLA, LITERATURA MEDIEVAL, FABULAS, DERECHO ROMANO, GRAMATICA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3881 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|