Un caso de auto-reescritura : El astrólogo fingido de Calderón

Resumen: La pulcra edición de la Segunda parte de comedias de Pedro Calderón de la Barca por Santiago Fernández Mosquera (Biblioteca Castro, 2007) y la reciente tesis de Fernando Rodríguez-Gallego (2009) sobre las dos versiones de El astrólogo fingido (Zaragoza, 1632 y Madrid, 1637) obligan hoy a una revisión de uno de los casos, tan frecuentes en la producción del dramaturgo madrileño, de reescritura —con miras esta vez a la publicación impresa— de una de sus obras. El examen se centrará, más allá de consideraciones formales y estéticas, en la valoración del alcance ético de las profundas transformaciones sufridas por el personaje del primer protagonista, el falso astrólogo, don Diego de Luna, así como en el análisis de las dos versiones del desenlace.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vitse, Marc
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2011
Subjects:Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681, LITERATURA ESPAÑOLA, ANALISIS LITERARIO, REESCRITURA, SIGLO DE ORO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3813
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!