Dirección estratégica de la empresa familiar

Introducción: En general, se suele asociar a las empresas familiares con las empresas pequeñas y poco profesionalizadas; pero en realidad lo que las define no es su tamaño o capacidad de gestión, sino el simple hecho de que la propiedad y la dirección están en manos de uno o más miembros de una o más familias. Esto las diferencia de las "empresas de capital familiar", que son las empresas en las cuales la totalidad o parte importante del capital continúa en manos de una familia, pero cuya dirección está encomendada a profesionales y que, por lo tanto, tienen una cultura más parecida a las de las empresas no familiares. Por otro lado, es el carácter dual de las relaciones lo que las define, llevándolas, en la mayoría de los casos, a confundir los roles de los integrantes. Esto provoca en un momento determinado de la vida de la empresa una serie de conflictos que, de no ser debida y oportunamente previstos y considerados, conducen a una rápida decadencia y posterior desaparición de la misma que, con otro origen u otra organización, podrían haber continuado en forma próspera y eficiente muchos años más. La mayoría de los emprendimientos suelen comenzar como fruto de la inspiración, voluntad, capacidad y/o esfuerzo de una persona, a quien también suelen acompañar en los pasos iniciales los familiares más cercanos. Con el paso de los años, gran parte de la actividad económica suele estar controlada por grupos familiares

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Algranti, Diana
Format: Documento de trabajo biblioteca
Language:spa
spa
Published: 2004
Subjects:EMPRESAS FAMILIARES, GESTION EMPRESARIAL, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ADMINISTRACION DE EMPRESAS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2239
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!