La economía argentina según Carlos Moyano Llerena

Resumen: El Dr. Moyano Llerena consideraba que la compresión de la actualidad en la Argentina dependía de un análisis histórico desde la época del auge económico hasta el periodo de estancamiento que se extiende hasta los días en que escribe. Durante su vasta obra ha tratado de explicar las causas del estancamiento como nación y ha intentado dar algunos lineamientos para revertir la pobreza en la Argentina. Adjudica dicha pobreza a la baja productividad de nuestras industrias y a un proceso estructural inflacionario en ambos casos causado por la incapacidad de los diferentes gobiernos de contener las aspiraciones de diversos sectores o grupos de poder, donde destaca la fortaleza de los sindicatos, y, lo que el Dr. Moyano Llerena denominó la ideología del populismo. Así mismo, dentro de los lineamientos propuestos en su obra, podemos encontrar medidas relacionadas con el aumento de la productividad industrial, la apertura de la economía y las exportaciones industriales y la reducción o eliminación de la inflación como proceso estructural instaurado en la Argentina a partir de mediado del siglo XX.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Oberst, Tomás
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
spa
Published: EDUCA 2009
Subjects:ECONOMIA ARGENTINA, Moyano Llerena, Carlos, PENSAMIENTO ECONOMICO, POLITICA ECONOMICA, POBREZA, INFLACION,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2136
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!