El cese de reconocimiento de Estados en el Derecho Internacional Público

La Convención de Derechos y Deberes de los Estados (Montevideo, 1933) vino a establecer el alcance “incondicional e irrevocable” con que se otorga el reconocimiento –ya sea expreso o tácito– a los Estados. Surge así de la Séptima Conferencia Internacional Americana un instituto exclusivamente regional que obliga a sus suscriptores mas no a la comunidad internacional entera. Esta situación habilita a un profundo debate respecto a las decisiones gubernamentales que se han adoptado en torno al cese de reconocimiento entre aquellos Estados que –no comprometidos por la citada convención– han cesado el reconocimiento a terceros sobre vagos o inexistentes argumentos jurídicos, al tiempo que introduce contratiempos y desafíos a los que se enfrenta el Derecho Internacional Público en torno al particular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Londinsky, Pablo
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2024
Subjects:DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, ESTADOS, CESE, RECONOCIMIENTO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19265
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!