Derecho y bioética en el pensamiento de Francesco D’Agostino

El estudio de la relación entre bioética y derecho ha sido una de las cuestiones centrales abordados por el jurista italiano Francesco D’Agostino. En este trabajo se analiza cómo el jurista italiano contextualiza el surgimiento de la bioética como nueva reflexión interdisciplinaria en medio de las posiciones nihilistas propias de la posmodernidad y la irrupción del poder tecnomórfico. D’Agostino sistematiza los modos en que la bioética y el derecho se relacionan y ofrece cuatro paradigmas bajo los cuales se analizan las repercusiones jurídicas de la bioética: formalista, individual-liberal, procedimental y relacional. El trabajo analiza luego este paradigma relacional que promueve D’Agostino y que considera a la bioética y el bioderecho como dos sistemas que manejan códigos distintos sobre la relacionalidad: la ética, el código bueno/malo; el derecho, justo/injusto. La relacionalidad supone también reconocer la fragilidad humana, como respuesta a una tendencia a la exaltación de la autonomía personal que tiende a sofocar a la bioética. Para D’Agostino, el derecho está llamado a poner límites al poder tecnomórfico en salvaguarda de los derechos fundamentales de la persona humana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lafferrière, Jorge Nicolás
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Navarra 2024
Subjects:D’Agostino, Francesco, DERECHO, BIOETICA, BIODERECHO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19241
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!