Germán Bidart Campos y la realidad del Estado
En esta edición especial de EDCO, en recuerdo de nuestro maestro, profesor y decano (1962-1967) de la Facultad de Derecho, el Dr. Germán Bidart Campos, elegimos por su actualidad un texto que elaboró hace más de treinta años –destinado a profesores y alumnos– como un extraordinario aporte pedagógico a la enseñanza y divulgación del derecho constitucional y su fundamento en el derecho político. Nos referimos a “Teoría del Estado”(1), cuyo contenido fue ampliado por el maestro durante las décadas posteriores, pero que ha quedado como un testimonio de claridad en una materia harto compleja. Es que hoy, en tiempos en que se hace referencia al “estado” para denostarlo o exaltarlo, más que nunca hace falta claridad; y, en primer lugar, precisar de qué estamos hablando cuando nos referimos al “estado”, para luego referirnos especialmente a su realidad. Pero comencemos por recordar la fuente de la obra. Teoría del Estado. Los temas de la ciencia política fue escrito, según el autor, en “Pascua de 1991” y en su “explicación preliminar” precisa el objeto de la obra. “Nada demasiado novedoso hemos volcado en este libro. Nos llega su contenido sintético desde nuestro ya viejo “Derecho Político” (…) y de las ‘Lecciones elementales de Política’ y el ‘Manual de Historia Política’ (…) Aspectos más parcializados nos ocuparon en ‘El régimen político. De la politeia a la res-pública’; ‘Ciencia política y Ciencia del Derecho Constitucional, ¿Unidad o dualidad?’ y ‘El Poder’”. Es decir, más de 20 años de estudios políticos que subyacen en la obra de su derecho constitucional...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
El Derecho
2024
|
Subjects: | Bidart Campos, Germán José, 1927-2004, TEORIA DEL ESTADO, ESTADO, DERECHO CONSTITUCIONAL, CONSTITUCION NACIONAL, DERECHO POLITICO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18929 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|