El rol del juez en los contratos de larga duración

En el presente trabajo vamos a hacer nuestros los fundamentos compartidos en la ponencia presentada como cátedra en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil de Mendoza(1) para volver a sostener que el contrato no debe convertirse en fuente inagotable de conflictos interminables y que por ello creemos conveniente no solo los pactos de renegociación y protocolos sino también sostenemos las facultades de los jueces aun en los contratos paritarios de intentar que las partes mismas reacomoden la base del negocio. Por ello, debemos tener presente los instrumentos internacionales que disponen, por ejemplo, en el art. 3.3 PLC (Principios Latinoamericanos de Contratos), en cuanto a las facultades del juez en materia de ajuste del contrato; el art. 84 por cambio de circunstancias, en el cual se alude no solo a la renegociación, sino también al plazo razonable y a la futura intervención judicial, y en las Reglas Unidroit, art. 3.2.7 de excesiva desproporción, en el que también se habilita la adaptación del contrato o cláusula, y el art. 6.2.3 de excesiva onerosidad, en el que se establece la renegociación, se alude al tiempo prudencial y a la posibilidad de acudir al Tribunal que podrá adaptar el contrato o resolverlo...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lezcano, Juan Manuel
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: El Derecho 2024
Subjects:JUECES, CONTRATO DE LARGA DURACION, CONTRATOS, DERECHO CIVIL, CODIGO CIVIL Y COMERCIAL, CONTRATOS COMERCIALES, RESPONSABILIDAD CIVIL, BUENA FE,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18860
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!