Formación de una elite de inmigrantes y criollos en el departamento de San Rafael (Mendoza) y su incidencia en la política provincial en el prolegómeno de la sanción de la ley Sáenz Peña

Tomando como punto de partida los cambios visualizados en Mendoza, en la región de San Rafael, a comienzos del siglo XX, el artículo tiene por objeto constatar si a comienzos de esa centuria particularmente durante los gobiernos de los civitistas Elías Villanueva (1901-1903) y Carlos Galigniana Segura (1903-1905)- la sociedad sanrrafaelina desarrolló comportamientos "autónomos", no obstante el centralismo político-administrativo establecido por la constitución provincial de 1900, y las prácticas electorales que tendían a asegurar la sucesión del oficialismo en el poder. No nos referiremos en particular a la actuación en el ámbito de gobierno municipal sino sólo en tanto ésta ilumine la comprensión del tema propuesto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sanjurjo, Inés Elena
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia 2007
Subjects:GOBIERNO MUNICIPAL, SISTEMAS ELECTORALES, ELECCIONES, Villanueva, Elías, 1901-1903, Galigniana Segura, Carlos, 1903-1905, LEY SAENZ PEÑA, CRIOLLOS, INMIGRANTES,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18547
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!