Pedagogía inclusiva y efectiva para una cultura del encuentro
Resumen: Pedagogía inclusiva y efectiva para una cultura del encuentro es una propuesta formativa que se orienta a profundizar la formación integral de los estudiantes a través de la metodología de aprendizaje servicio. Participan de la experiencia dos docentes de Pedagogía y veintiocho estudiantes de los Profesorados universitarios en Educación Primaria y en Educación Inicial del Departamento. de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, UCA. La propuesta se despliega en el Colegio María Auxiliadora del barrio de La Boca, CABA, con directivos, docentes y niños del nivel inicial y primario. El colegio pertenece a la Congregación de Hijas de María Auxiliadora, Comunidad Salesiana. El Proyecto nace por iniciativa de las docentes de Pedagogía con el objetivo de potenciar el desarrollo de aptitudes del modelo de Aprendizaje Inclusivo y Efectivo -AIE- y profundizar la formación humanista de los estudiantes en servicio a la comunidad. Esta experiencia formativa se analiza desde un enfoque de investigación-acción cualitativo a través de la documentación de doce clases, doce tickets de salida de clase, dos desempeños de síntesis y un desempeño final y una encuesta a veintiocho estudiantes. Pedagogía inclusiva y efectiva para una cultura del encuentro permite a los estudiantes conectar desde el inicio de su formación con el ámbito profesional, comprender la importancia del desarrollo de aptitudes docentes y crecer, aprender y compartir experiencias y saberes con otros: estudiantes, docentes, directivos y especialmente niños.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Parte de libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario
2023
|
Subjects: | PEDAGOGIA, INCLUSION EDUCATIVA, APRENDIZAJE INCLUSIVO, PROCESO DE APRENDIZAJE, FORMACION DOCENTE, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18325 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|