Lucio Gera y la pastoral popular : una interpretación histórica de sus orígenes

La Iglesia Católica, inició hacia mediados del Siglo XX un proceso de renovación institucional que quedó plasmado en el Concilio Vaticano II. Para muchos este fue un punto de inflexión, un viraje en el cual la Iglesia buscó redefinir su identidad volviendo hacia el pasado, retornando a los primeros tiempos del cristianismo, al espíritu que animaba a las primeras comunidades. Algunos consideraron era la conclusión lógica del humanismo cristiano que ya se respiraba desde inicios del siglo XX, mientras que para otros dicho cambio era un proceso cuasi revolucionario que rompía con lo conocido. Para conocer un poco más de esta época, de la Iglesia, la institución, la organización, las tensiones internas, los vínculos con la sociedad nos parece útil estudiarla a través de los escritos de una de las figuras que vivió estas transformaciones y que refleja en sus trabajos y en su participación las opciones que se presentaban. En este sentido, Lucio Gera se nos presenta como un testigo y partícipe que permite entrever la complejidad de su tiempo y circunstancias.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Amuchástegui, María Mercedes
Other Authors: Lida, Miranda
Format: Tesis de grado biblioteca
Language:spa
spa
Published: 2011
Subjects:Gera, Lucio, 1924-2012, HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA ARGENTINA, HISTORIA SOCIAL, HISTORIA POLITICA, DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, PASTORAL, TEOLOGIA DE LA CULTURA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/180
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!