La regulación de la problemática del sobreendeudamiento del consumidor: distancias entre la retórica y la acción. El postergado debate en el parlamento nacional
La regulación de la problemática: del sobreendeudamiento Nuevamente insistimos en señalar que el sobreendeudamiento de las economías domésticas es una problemática de abordaje impostergable(1). Resulta evidente la gravedad de la situación individual y familiar por la que atraviesa el consumidor sobreendeudado, no en sólo en contextos de excepción –como la derivada de la emergencia sanitaria, económica y social global reciente– sino también en la dinámica propia del mercado, en tiempos de normalidad. Así lo han asumido países con economías estables que cuentan desde hace décadas con regulaciones sobre la materia altamente protectorias(2). Brasil –luego de un largo debate en el Congreso– concretó la reforma del Código de Defensa del Consumidor incorporando disposiciones destinadas a la prevención y al saneamiento de sobreendeudamiento(3). En nuestro país, pese a las numerosas iniciativas legislativas impulsadas en la última década y al consenso que hoy revelan los proyectos de Código de Defensa del Consumidor ingresados por los bloques mayoritarios(4), la problemática no encuentra lugar en la agenda del parlamento nacional para su debate y tratamiento. Alienta constatar que, pese a lo apuntado, cobra impulso el abordaje de la temática a nivel de los códigos de implementación locales, con iniciativas legislativas que merecen destacarse(5). Insistimos: las graves consecuencias del sobreendeudamiento analizado definen un cuadro de situación que no puede ser consentido con la mirada esquiva y la voz silente del conjunto social(6); menos aún de los poderes públicos(7). Persuade asimismo la idea de que el abordaje de la problemática impone una perspectiva de análisis vinculada a la racionalidad y lógica argumental de la teoría de los derechos humanos(8). Sin ninguna duda, la temática analizada impone la intervención del legislador nacional, por la especial vulnerabilidad de los sujetos afectados, por la naturaleza de los bienes y derechos involucrados y por el impacto que el endeudamiento excesivo provoca en la esfera personal y familiar del consumidor y, también, en el regular funcionamiento del mercado...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
El Derecho
2023
|
Subjects: | DERECHOS DEL CONSUMIDOR, DEFENSA DEL CONSUMIDOR, OBLIGACIONES, CONTRATOS, CONSTITUCION NACIONAL, PODER JUDICIAL, DAÑOS Y PERJUICIOS, CODIGO CIVIL Y COMERCIAL, ESTADO, DERECHO ADMINISTRATIVO, DERECHO CIVIL, SALUD PUBLICA, EMERGENCIA ECONOMICA, ARBITRAJE, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17261 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|