España y la emergencia del poder americano, 1902-1936
Resumen: el desastre de 1898 ponía de relieve el diferente signo internacional de España y los Estados Unidos: la primera, una pequeña potencia que cerraba un ciclo colonial; la segunda, una emergente potencia mundial que comenzaba a articular su política imperial. Tras la guerra, se iniciaría un lento proceso de normalización de sus relaciones bilaterales. Un camino determinado por la asimetría entre ambos lados del Atlántico. Sus relaciones reflejarían: un bajo perfil en sus relaciones políticas y diplomáticas, una creciente dependencia económica al hilo de la emergencia del capitalismo norteamericano y una notable fluidez en sus intercambios culturales y científicos. Todo ello escenificado, asimismo, sobre un teatro de común encuentro, el mundo latinoamericano.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
2007
|
Subjects: | RELACIONES INTERNACIONALES, POLITICA EXTERIOR, DIPLOMACIA, HISTORIA CONTEMPORANEA, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16244 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|