Giorgio M. Gozzelino, La filosofia di Alfred Jules Ayer, Pas-Verlag, Zürich, 1964, 199 pp
Resumen: El propósito del libro es entablar un diálogo con el neopositivismo lógico, habiéndose escogido a Ayer por cuanto, según el autor, tiene el mérito de ofrecer la presentación tal vez más clara y más filosófica ("piu marcatamente filosófica") de lo que desea captar. Sin duda este libro tiene el mérito de ser lá primera obra que se refiere a todo el pensamiento de Ayer. En los primeros tres capítulos (1. El principio de verificación. 2. La nata. ráleza «de la filosofía. 3. La filosofía en acto) se expone la filosofía escrita por Ayer desde 1934 a 1936. Los dos siguientes (4. La crisis de la verificación. 5. Reflexiones sobre la crisis de la verificación) se refieren el pensamiento posterior. En el capítulo 6. (Valor y limites de la filosofía de Ayer) , después de señalar el valor del análisis del lenguaje, indica el cientismo de la epistemología de Ayer, siguiendo a Van Melsen (filosofía de la naturaleza) . En' el capítulo 7 (La originalidad de la filosofía de Ayer) , compara el pensamiento de Ayer con el Círculo de Viena, Carnap, Schlick, la filosofía analítica, Móore, Russell, Wittgenstein, la escuela de Cambridge, la escuela de Oxford, el empirismo inglés clásico, Locke, Berkeley, Hume. En la bibliografía ofrece una lista de los escritos de Ayer, sobre Ayer y las recensiones a sus obras.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Reseña libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1973
|
Subjects: | FILOSOFIA, POSITIVISMO LÓGICO, Ayer, Alfred Jules, 1910-1989, RESEÑAS, HISTORIA DE LA FILOSOFIA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16084 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|