Rodolfo Mondolfo, El infinito en el pensamiento de la antigüedad clásica, Eudeba, Buenos Aires, 24 edición, 1971, 446 pp

Resumen: Se trata de una nueva edición de la justamente famosa obra de Mondolfo, ya publicada por Eudeba en 1952. En el capitulo primero expone el autor la tesis de Frank, en Plato und die sogenannten Pythagoreer (cap. II) , según la cual el espíritu griego tiene un acceso sólo intelectual a lo infinito, careciendo de una actitud afectiva y valorativa frente al mismo. Dicha opinión es rechazada por Mondolfo, quien afirma: "La creación de un concepto no puede lograrla un espíritu que carezca de todo interés por él; no puede darse, por consiguiente, una comprensión intelectual de lo infinito desligada de toda comprensión estética del mismo, de manera que no puede ser «precisamente griego» el concepto de infinito y ser absolutamente «no griego» el sentimiento correspondiente" (p. 4) . El tratamiento de la antinomia así planteada constituye el contenido de este libro, desarrollado a través de cinco partes: los orígenes de la noción de infinito en Grecia, la infinitud del tiempo y la eternidad, el número infinito y lo infinitesimal, la infinitud de las magnitudes extensas y la infinitud de la potencia universal divina, y la infinitud del instante y la infinitud subjetiva. Es superfluo abundar acerca de la erudición del autor, verdadero conocedor en lo que a historia del pensamiento antiguo concierne.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fraboschi, Azucena Adelina
Format: Reseña libro biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 1973
Subjects:PENSAMIENTO FILOSOFICO, EDAD ANTIGUA, FILOSOFIA ANTIGUA, INFINITO, RESEÑAS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16048
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!