Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
Está claro que en nuestro presente nos comunicamos a través de los atuendos. La forma en que nos vestimos y las prendas que elegimos usar son entendidas como un reflejo de nuestro ser o una forma de expresarnos o mismo, corresponde a una intención particular. En función a esto Entwistle, en su obra El cuerpo y la moda. Una visión sociológica, propone que la vestimenta es producto de la presión social y un símbolo del contexto en el que se encuentra, y que todas las situaciones tienen normas de vestir: cuando nos vestimos tenemos presente, implícita o explícitamente, las normas de los espacios a concurrir. El estudio del vestir exige analizar las relaciones de poder así como el uso de la ropa como medio por el que los hombres nos dirigimos al mundo social...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
2021
|
Subjects: | HISTORIA MEDIEVAL, INDUMENTARIA, VESTUARIO, COMPORTAMIENTO SOCIAL, COSTUMBRES Y TRADICIONES, SIMBOLOS, HISTORIA SOCIAL, HISTORIA CULTURAL, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15953 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|