¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios

Resumen: El Objetivo: Examinar la percepción de credibilidad de una serie fuentes de información en función de sus características en una muestra de estudiantes universitarios. Metodología: experimental, diseño transversal. Procedimientos: Participaron 120 estudiantes de psicología (edad M = 20,64, DS = 4,05, 80,4% mujeres). Cada participante evaluó la credibilidad de siete fuentes diferentes (cuatro documentales y tres no documentales) para tratar un tema médico poco conocido. Resultados: Se encontraron tres resultados principales. Primero, la evaluación de credibilidad se vio influenciada por las características de las (e.g., fuentes, su experticia, su acceso a información de primera mano y la presencia de un filtro editorial) para establecer cuánto confían en las fuentes. Segundo, algunas características resultaron más prominentes que otras. Tercero, el conocimiento previo temático de los participantes afectó la influencia de las características de las fuentes sobre la evaluación de credibilidad. Conclusiones: Los resultados brindan información sobre cómo distintos parámetros o características de las fuentes influyen en su evaluación de credibilidad, pudiendo orientar el diseño de intervenciones desinadas a promover la evaluación crítica de documentos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Londra, Franco, Politti, Mariana, Saux, Gastón Ignacio
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI. 2020
Subjects:ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, FUENTES DOCUMENTALES, CREDIBILIDAD, LECTURA DIGITAL, COMPRENSION LECTORA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15564
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!