Moralidad, ética y ciencias
El panorama científico contemporáneo se nos manifiesta con una pronunciada asepsia con respecto a toda relación axiológica y una carencia notable de regulación ético-normativa, preocupando, en especial, el funcionamiento de las ciencias que tienen al hombre, directa o indirectamente, como sujeto de tratamiento. Una vez más, como en las épocas más puras de mecanicismo científico, el dato sensible, la reducción matemática (o lógico-matemática) y la expresión sólo teórica del pensamiento, se presentan como ingredientes necesarios y suficientes para alcanzar la verdad y la certeza. En este contexto, tanto a la Ética como a la Filosofía Moral le significa un gran esfuerzo obtener un lugar y ostentar alguna función propiamente científica en el cuadro de los saberes, hasta el extremo de sufrir el desprestigio o acusaciones de ilegitimidad, con la lógica consecuencia de no poder brindar bases sólidas a un ethos del científico, es decir, al proceder moralmente digno en la vida del científico.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
2010
|
Subjects: | ETICA, FILOSOFIA MORAL, CIENCIAS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1526 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|