Tipos de ejercicio físico y bienestar psicológico ¿Existe relación entre ambos?

Resumen: Distintas revisiones coinciden en que el ejercicio físico (EF) tiene un efecto positivo sobre la salud mental (Fox, 1999; Scully, Kremer, Meade, Graham, & Dudgeon, 1998). Al analizar si existen diferencias en este efecto en función del tipo de ejercicio físico realizado, los estudios comparan ejercicios aeróbicos, de resistencia o calisténicos (Netz, Wu, Becker, & Tenenbaum, 2005). Sin embargo, no se encuentran trabajos que exploren diferencias en dicho efecto comparando la práctica de deporte con otros ejercicios físicos. La presente investigación sobre una muestra de 841 adultos (Medad=26.86,DE=11.44; Mujeres=60.5%) buscó analizar el papel moderador de la frecuencia de EF en la relación entre tipo de EF y el bienestar-psicológico (PHI, Hervas & Vazquez, 2013). Se encontró que el 55% de la muestra se ejercita tres o más veces por semana. No se hallaron diferencias en el nivel de bienestar según el tipo de EF (EF Individual, EF Individual en Gimnasio, EF Grupal en Gimnasio y Deporte), pero al efectuar el análisis de moderación se observa que al aumentar la frecuencia de EF, aquél EF que mayor efecto positivo tiene sobre el bienestar es el Deporte, y el que menor efecto presenta es el EF Individual en Gimnasio (ß=.6509;p=.0 016;IC=.2483,1.0535).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González Insúa, Francisco, Lafferrière, Francisco, Botero Rojas, Camila María
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 2018
Subjects:EJERCICIO FISICO, BIENESTAR PSICOLOGICO, DEPORTES,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!