Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
Resumen: La utilización de las fuentes clásicas para estudiar a la llamada cultura minoica surge de una necesidad documental y metodológica. Documental porque los sistemas de escritura autóctonos (la escritura Lineal A y la escritura jeroglífica) no han sido descifrados (véase Marangozis, 2007); y metodológica porque sir Arthur Evans se basó en ellas para generar una visión particular acerca de esta sociedad. Precisamente, en primer lugar, analizaremos cuál es la influencia de las fuentes helénicas sobre los estudios minoicos. Con esta intención seleccionaremos las tradiciones más utilizadas por los investigadores y, a continuación, estudiaremos qué tipo de percepción se generó sobre la sociedad minoica teniendo en cuenta los aspectos religiosos. En segundo lugar, examinaremos las contradicciones existentes entre el registro arqueológico y el tipo de sociedad que los investigadores de estos testimonios sugieren para la población de la isla de Creta durante la edad de bronce.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Rehsis
2014
|
Subjects: | CIVILIZACION MINOICA, EDAD DE BRONCE, HISTORIA DE GRECIA, RELIGION, CULTURA GRIEGA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14953 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|