Substrato filosófico de la teología de J. B. Metz
Resumen: En un breve escrito en honor de K. Rahner, J. B. Metz remarcaba con cierto énfasis que la verdadera teología es la biografía del teólogo 1. Esa definición, como es fácil intuir, se aplica a él mismo con mayor propiedad que a su maestro. Quien haya seguido, en efecto, al menos parte de sus trabajos, habrá sin duda advertido que pueden distinguirse, a lo largo de su vida intelectual, diversas etapas o episodios que van elaborando una trama casi biológica. No se trata, desde luego, de cambios de ruta desconexos e intempestivos, y ni siquiera de períodos netamente identificables desde el punto de vista cronológico. Pero sí, de un cierto sucederse de temas e intereses, que obedece en buena parte a la preocupación de Metz por entablar un diálogo con las corrientes filosóficas contemporáneas. El estudio de su pensamiento tiene, por tanto, un interés particular. No sólo nos ayuda a comprender algo de lo que ha ocurrido en la teología de este último decenio, sino que ofrece una excelente ocasión para replantear el problema de las relaciones entre teología y filosofía. Metz ha sentido la benéfica necesidad de conocer el pensamiento contemporáneo ya desde los años de su formación. En ella cumplió un importante papel aquel sector del tomismo que se inspiró en la obra de Maréchal y que tuvo uno de sus centros en Innsbruck.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1979
|
Subjects: | Metz, Johann Baptist, S.I., 1928-, TEOLOGIA DE LA LIBERACION, PENSAMIENTO FILOSOFICO, FILOSOFIA ALEMANA, FILOSOFOS, FILOSOFIA CONTEMPORANEA, CORRIENTES FILOSOFICAS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14819 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|