El Primer Congreso Mundial de Filosofía Cristiana : crónica

Resumen: Cuando la Reina Isabel, al comprobar que Colón intentaba esclavizar a los indios, dijo en el memorial del 30 de enero de 1494 "¿qué poder tiene mío el Almirante para dar a nadie mis vasallos?", puso en evidencia el verdadero espíritu de la Conquista de América. Vasallos eran, es decir, personas libres y, como tales, no solamente súbditos del Reino, sino destinatarios obligados del Evangelio de Cristo predicado por la Iglesia Católica Romana. Todo el resto de la historia de Iberoamérica, con todos los defectos, contradicciones y pecados propios de los hombres, confirma aquel espíritu fundacional y, por eso, hoy se puede afirmar que Iberoamérica es el único continente católico del mundo. El reconocimiento permanente de este hecho fundamental, constituye el antecedente más remoto —pero siempre contemporáneo— del Primer Congreso Mundial de Filosofía Cristiana. En efecto, en los últimos veinte años se fueron dando ciertos supuestos de un movimiento que culminó en la reunión ecuménica de octubre, algunos de los cuales me afectaban personalmente porque hacía por lo menos cinco lustros que venía sosteniendo que Iberoamérica podía ser el último refugio de la cultura católica de Occidente. Sobre este terreno abonado convergieron diversos factores que no sería fácil enumerar ordenadamente en pocas líneas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Caturelli, Alberto
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 1980
Subjects:CONGRESOS, FILOSOFIA CRISTIANA, IGLESIA CATOLICA, PENSAMIENTO FILOSOFICO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14786
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!