La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad : III la trascendentalidad en Santo Tomás
Resumen: 5. — Perfecciones puras y perfecciones imperfectas. Las perfecciones puras son las que en su concepto no encierran imperfección alguna, son por sí mismas, encausadas o imparticipadas, infinitas, eternas y necesarias, pues el ser causado o participado, finito y temporal y contingente encierra esencialmente imperfección. Las perfecciones trascendentales son así llamadas porque trascienden o están por encima de toda imperfección: son puro ser, puro acto o pura perfección, sin estar empañadas por imperfección alguna. De aquí se sigue que estas perfecciones son por sí mismas y, en última instancia se identifican con el Ser necesario, incrieado y eterno. No son realmente distintas entre sí, sino identificadas con el único Ser increado y necesario. Estas perfecciones existen, pues, necesariamente, no pueden dejar de existir desde que algo existe. Porque los entes predicamentales existen, pero no tienen en sí la razón de ser o existir, son contingentes y participados. De aquí que su ser o existencia implica necesariamente la existencia de un Ser necesario, que existe por sí mismo, que es el Acto puro de Ser o Existencia. Las perfecciones trascendentales, identificadas con el Ser, como Este existen por sí mismas y ‘900 necesarias y eternas. Su patria es el Ser originario.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1988
|
Subjects: | TRASCENDENCIA, CONOCIMIENTO, VERDAD, DIOS, SER, TOMISMO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13509 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|