Vida digna hasta morir : adecuación del esfuerzo terapéutico
Resumen: Muchas veces, en el curso del tratamiento médico de una persona enferma, se puede llegar a un punto en que aparezca la pregunta acerca de si se sigue o si es hora de limitar la terapia. Limitar una terapia en un paciente terminal o con una patología crónica, severa e irreversible, pone en juego muchas cuestiones afectivas, emotivas, éticas, humanas y también religiosas. Son decisiones muy difíciles. Los factores que entran en juego, los actores morales comprometidos y los criterios para resolver son de todo tipo y muchos. Prever un estado de encarnizamiento terapéutico no es tan fácil. En general, dadas las infinitas posibilidades de la medicina en la era tecnológica, el pasaje a la obstinación terapéutica no es difícil y suele solo aparecer como evidente cuando se reconsidera la situación vivida a posteriori. Por eso, el análisis de la proporcionalidad frente a cada nuevo recurso terapéutico a instaurar es más necesario que nunca. La Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET), como resultado de un proceso de valoración ponderada que evalúa el grado de futilidad de una determinada intervención médica, teniendo en cuenta los deseos del paciente o sus representantes, no es eutanasia, sino buena práctica clínica.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Editorial Guadalupe
2016
|
Subjects: | ENFERMOS TERMINALES, EUTANASIA, TERAPIAS, BIOETICA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13430 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|