Alejandro G. Vigo, La concepción aristotélica de la felicidad. Una lectura de Ética a Nicómaco I y X 6-9. Universidad de los Andes. Santiago de Chile 1977. 112 páginas
Resumen: Alejandro Vigo, profesor (1984), licenciado (1988) y doctor en filosofía (1994), dedicado a la docencia desde 1993, cuenta entre sus publicaciones numerosos trabajos de traducción, comentario y artículos, en general, sobre Platón, Aristóteles, Kant, Heidegger, tanto en Europa como en Latinoamérica. En el prólogo de la presente obra expone las condiciones bajo las cuales se gestó la misma, aclarando que construye una versión de un curso en tres sesiones que dictó en 1993, en el marco del III Encuentro de profesores de filosofía y que, a su vez, las ideas expuestas forman parte de un trabajo de tesis publicado en 1996 con el título Zeit und Praxis bei Aristoteles. En el primer capítulo deja establecido claramente el objetivo de su trabajo, el cual comporta dos aspectos: la reconstrucción detallada de la concepción aristotélica de la felicidad, tal como aparéce desarrollada en los libros I y x de la Ética a Nicómaco por una parte y, por otra, su correspondiente interpretación destinada a proveer el punto de partida necesario para una reflexión general acerca de la posibilidad, alcance y límites de una fundamentación teleológico-eudainonística de la ética.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Reseña libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1997
|
Subjects: | RESEÑAS, Vigo, Alejandro, ETICA, ARISTOTELISMO, FELICIDAD, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12863 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|