¿Elegimos a Dios? : acerca de la no elección del fin último en concreto según Tomás de Aquino

La tesis de Tomás de Aquino de que el fin último en concreto no es elegible, y de que, menos aún, Dios como verdadero fin último del hombre es objeto de elección, está definitivamente fuera de moda. Es una provocación para el hombre contemporáneo que carga todavía con la pretensión de autonomía del hombre «moderno». Precisamente por eso Tomás de Aquino como maestro realista tiene algo para decir al hombre actual'. Por otra parte, Emilio Komar nos ha enseñado siempre, siguiendo a Tomás, que la voluntad no se mueve si no es atraída primero por el bien. La voluntad antes de ser «efectiva» es «afectiva», y por eso carece de energía para elegir o ejecutar un acto cuando no hay un bien absoluto que la atraiga. Esa voluntad a-fectiva es primero y fundamentalmente voluntas ut natura. Es ella la que mueve a la elección. Si no hay algo visto, contemplado y que atrae como absoluto, por su valor, la voluntad no tiene fundamento para elegir o fuerza para ejecutar. Dividiremos este artículo en dos partes: primero estudiaremos cómo no hay elección del fin último en concreto para Tomás de Aquino; segundo, cómo la libertad de ejercicio se extiende a todos los actos de la voluntad humana. Esta segunda parte será necesariamente breve, dado que sobre este tema es mucho lo que se ha escrito con más suficiencia. Nuestro objetivo es dejar a salvo la libertad de la voluntad...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Reyes Oribe, Beatriz E.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2002
Subjects:Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274, DIOS, HOMBRE, LIBERTAD,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12580
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!