Conesa, Francisco y Nubiola, Jaime : Filosofía Del Lenguaje, Barcelona, Herder, 1999, pp. 319.2004, 59 (215).
Resumen: Estamos en una época de diálogo. Debido al relativismo postmoderno, todo se dialoga, sufrimos de la ausencia de verdad'. No estoy diciendo que el diálogo es inconveniente, pero hay que entenderlo, saber su lenguaje (y saber utilizarlo). A esto alude este libro: poder comprender mejor cómo se da el lenguaje en el diálogo y en la realidad toda. Los autores sea han propuesto, y lo lograron, mostrar en forma breve y clara todo el proceso histórico y doctrinal en que se fue gestando esta rama de la filosofía. Pero, a modo de crítica hay que destacar que este pequeño manual le falta una exposición más firme de la postura realista ya que por momentos sólo describen diversas posturas sin tomar partido por ninguna ni mostrar cuál es esa postura realista2. Sin embargo, el libro es didáctico, pequeño para el tema que se ocupa, pero no por eso poco profundo. Los autores conocen bien el material con que trabajan, saben de los autores sobre los que hablan y están muy al tanto de las últimas posturas filosóficas; en definitiva, no hay capítulos agregados ni de sobra, lo cual lo enriquece sobremanera.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Reseña libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2004
|
Subjects: | FILOSOFIA DEL LENGUAJE, RESEÑAS, LENGUAJE, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12311 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|