En Luján la Virgen entró en la historia del pueblo argentino
Introducción: El 8 de mayo es el día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina. Hace ya casi 400 años que eligió ese lugar en medio de las pampas argentinas para brillar irradiando vida hacia los cuatro puntos cardinales. El sitio que eligió era muy humilde: el medio del campo, donde todo era peligroso en esos tiempos y apenas vivía un puñado de gente de vida muy sacrificada. Hizo detener junto al río Luján la carreta y se quedó allí para siempre protegiendo a todos los que vayan a cobijarse bajo su manto. Ella puso la ternura de sus ojos en esos humildes hijos suyos, miró con misericordia sus luchas cotidianas para vivir y quiso empezar algo muy grande desde esa pequeñez. Ella, con su mano de madre fue formando una patria con los hijos que venían a ponerse bajo su mirada. Lo primero que hizo fue tomarse para sí el más humilde de ellos, un negro esclavo recién traído de África llamado Manuel. Él se dejó tomar el corazón, se enamoró hasta el tuétano de esa Virgencita que cuidaba a aquellos campesinos. La tenía limpia, alumbrada y con flores y atendía a los devotos que visitaban la pobre ermita. Alma, vida y corazón le entregó para cuidarla, y Ella lo cuidaba a él.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Vatican News
2021
|
Subjects: | VIRGEN DE LUJAN, CULTURA ARGENTINA, DEVOCIONES, HISTORIA BONAERENSE, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12075 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|