Flammini, Roxana, “Megiddo y su relación con Egipto durante el BMIIa”, en Daneri Rodrigo, A., Relaciones de intercambio entre Egipto y el Mediterráneo Oriental ( IV – I milenio A.C.), Buenos Aires, Ed. Biblos, 2001, Cap. III
Resumen: El texto que nos ocupa trata sobre los contactos entre Egipto y las ciudades de Palestina durante el Reino Medio. Siria–Palestina era el eje de las rutas de intercambio regionales e internacionales a través del cual circulaban los bienes intercambiados entre Egipto y Asia, de manera tal que todo el Cercano Oriente Antiguo se interconectaba por aquella zona. Entre los jalones más importantes en Palestina se encontraban Megiddo, Afek y Hazor, y en Siria, Biblos. La autora menciona claramente la sinuosa trayectoria que seguían los bienes, entre ellos el ganado. Para sostener su análisis recurre al uso de documentos escritos y de vestigios arqueológicos. Entre los primeros analiza la ¨Inscripción de Menfis¨, la ¨Enseñanza para Merikara¨ y el ¨Cuento de Sinuhe¨. Entre los segundos considera los escarabajos hallados in-situ en Palestina, los depósitos de cerámica de tipo egipcio, y la estatua de un nomarca del Reino Medio hallada en Megiddo.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Reseña libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
2003
|
Subjects: | HISTORIA DE EGIPTO, HISTORIA ANTIGUA, INTERCAMBIO, RESEÑAS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11773 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|