Plasticidad cognitiva y su relación con queja subjetiva de memoria en adultos mayores
Resumen: el objetivo del presente estudio fue indagar sobre la relación entre la Plasticidad Cognitiva y las QSM en los adultos mayores. Se propuso un diseño no experimental, transversal descriptivo y correlacional. Se realizaron análisis descriptivos (frecuencias, medias y desvíos estándares), comparación de medias entre grupos (prueba t de Student) y correlaciones (r de Pearson y Chi-Cuadrado). Se encontró que las mujeres rinden mejor en las distintas instancias de la AVLT- PA, y una correlación negativa moderada entre la edad y la plasticidad cognitiva. La mayor frecuencia de olvidos en el subgrupo que puntuó QSM positiva (n=9), fueron: “Números de teléfonos frecuentes y “Olvida palabra apropiada”. El 77,8% eran mujeres cuyo promedio de edad fue de 72,11 (DE= 6,45) y 14,78 (DE= 3,63) de educación en años. Existe una correlación negativa débil entre la instancia A4 de la AVLT-PA y la QSM.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de grado biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | DESARROLLO COGNITIVO, QUEJA SUBJETIVA DE MEMORIA, ADULTOS MAYORES, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11642 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|