Estrategias de afrontamiento en adultos mayores
Resumen: La vejez es una etapa vital que viene acompañada de cambios que pueden aumentar el estrés en la persona (Clemente et al., 2009). Las estrategias de afrontamiento son esfuerzos cognitivos y conductuales para responder a las demandas del ambiente, ya sea por aproximación o evitación, y lograr mantener una saludable adaptación psicosocial (Lazarus y Folkman, 1984; Moos, 1993; Ongarato et al., 2009). Objetivo: Describir las estrategias de afrontamiento de adultos mayores argentinos en la escala Coping Responses Inventory - Youth (Moos, 1993; Ongarato et al., 2009) en función del sexo, la edad, el nivel educativo y de reserva cognitiva. Metodología: diseño transversal y correlacional. Muestreo no probabilístico, N= 132 adultos con envejecimiento normal entre 60 y 88 años (M=72,80; DE= 7,04), con nivel educativo (M=12,34; DE= 4,75) y 73,50% fueron mujeres. Resultados: Las puntuaciones por cada dimensión fueron: aproximación-cognitiva M= 1,22 (DS= 0,50), aproximación-conductual M= 1,26 (DS= 0,76), evitación-cognitiva M= 0,85 (DS= 0,54) y evitación-conductual M= 1,25 (DS= 0,56).
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
2020
|
Subjects: | AFRONTAMIENTO, COGNICION, ADULTOS MAYORES, ENVEJECIMIENTO, CALIDAD DE VIDA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11563 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|