Transparencia judicial y democracia
Resumen: Introducción Esta publicación intenta mostrar que la transparencia en la administración de justicia –uno de cuyos requisitos es el acceso a la información pública por parte de los ciudadanos– es un indicador del desarrollo de la democracia en un país. Partiendo de la premisa formulada por Andruet: “La ética de los jueces se comprende mejor desde los casos”(1), me referiré en este trabajo a la causa 216/12, resuelta en marzo de 2013 por el Tribunal de Ética Judicial de la República del Paraguay(2), iniciada mediante la denuncia de una abogada en ejercicio de la profesión liberal contra un juez de Paz del Distrito de Carapeguá, interino del Juzgado de Paz de San Roque, que versa, entre otros hechos, sobre el siguiente: el magistrado denunciado “guarda y cuida en su propio despacho, expedientes que deben estar en casilla al público. Obliga a profesionales abogados a ingresar a verificar sus propios expedientes solo dentro de su despacho en su presencia y dejarlos allí para su control personal”.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
El Derecho
2017
|
Subjects: | ADMINISTRACION DE JUSTICIA, DEMOCRACIA, ETICA JUDICIAL, ACCESO A LA INFORMACION, DERECHO A LA INFORMACION, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11369 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|