La ópera Pampa de Arturo Berutti

Esta experiencia en curso surge a partir de la convocatoria de un grupo de artistas de Buenos Aires para reconstruir la partitura manuscrita de la Ópera Pampa del compositor sanjuanino Arturo Berutti, hasta ahora no editada. Esta ópera (compuesta en 1896) se estrenó en 1897 en el Teatro de la Ópera Buenos Aires. Su temática criollista narra la historia de Juan Moreira, adaptada de sucesivas versiones de la novela de Eduardo Gutiérrez. El manuscrito original del compositor sólo puede consultarse con restricciones puesto que la partitura se encuentra fragmentada y se conserva por partes separadas en dos instituciones del país. El proyecto se realiza conjuntamente entre dos equipos de investigación paralelos, uno en Buenos Aires - a cargo del compositor y director Lucio Bruno Videla, del Instituto de Etnomusicología del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y el otro en San Juan -dirigido por la Mag. Graciela Musri, Coordinadora del Gabinete de Estudios Musicales y Profesora Titular de Historia de la Música del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan-. Ambos grupos estudian la partitura manuscrita, trabajan en la trascripción de sus versiones para canto y piano y para orquesta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Musri, Fátima Graciela, Ambi, Alicia Inés
Other Authors: Jornadas interdisciplinarias de investigación : La ópera : palabra y música (7ª : 2010 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales 2010
Subjects:MUSICA ARGENTINA, OPERA ARGENTINA, PARTITURA, MANUSCRITOS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1116
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!