Informe de economía e instituciones

Resumen ejecutivo: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con cuatro columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “El Estado entre dos eras”, Hugo Dalbosco señala el desafío que presenta la administración pública en el contexto del creciente desarrollo tecnológico, que se ha acelerado durante la pandemia del COVID-19. En línea con esto, se apunta a que elementos como la disponibilidad de grandes datos permitirían a los directivos públicos tomar decisiones tal que los resultados sean eficaces. Sin embargo, es pertinente analizar la predisposición del Estado para absorber dichos cambios y direccionarlos en ese sentido. De acuerdo a esto, la emergencia por la crisis sanitaria ha puesto en evidencia la debilidad estructural que caracteriza a la administración pública. En la segunda columna, “La reconfiguración de las cadenas de valor global y sus desafíos”, Marcelo Resico menciona el importante rol que cumplieron las cadenas de valor global para el comercio internacional y la integración a un gran mercado globalizado durante varias décadas. Sin embargo, en el contexto de la crisis mundial del Coronavirus, se pusieron en evidencia las fragilidades que dichas presentan. El autor menciona las distintas reacciones por parte de los jefes de estado sobre esta situación, así como también da lugar a la posibilidad de que, una vez superada la presente crisis, se de un proceso de globalización más regulada de tal manera que se regionalicen determinados segmentos clave. En la tercera columna, “Represión financiera y derechos de los inversores”, Pablo Souto resalta la importancia que tiene el desarrollo financiero para una economía; no solo en el largo plazo, sino también en el corto plazo, con el objetivo de poder mitigar aquellos shocks transitorios, como por el que está transcurriendo en la actualidad. A su vez, el autor detalla las causas que explican el subdesarrollo financiero en Argentina, explicitando la lógica de la represión financiera, así como también sus devastadoras consecuencias para el correcto funcionamiento de la economía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dalbosco, Hugo Luis, Resico, Marcelo Fernando, Souto, Pablo
Format: Informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones 2020
Subjects:COVID-19, ADMINISTRACION PUBLICA, GESTION DE DATOS, DESARROLLO TECNOLOGICO, TOMA DE DECISIONES, GLOBALIZACION, COMERCIO INTERNACIONAL, CRISIS ECONOMICA, CADENA DE VALOR, MERCADO FINANCIERO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10942
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!