¿Hacia un nuevo cristianismo? : religión y heterodoxia en la Joven Generación Argentina

Resumen: El presente artículo analiza las concepciones religiosas de quienes integraron la Joven Generación Argentina a fines de la década de 1830. Dichos personajes pensaron a la religión, y más específicamente al cristianismo, como un vector de regeneración estrictamente terrenal sobre el cual debía apoyarse —junto a la filosofía— su proyecto de reforma social y política. Manifestaron también una velada hostilidad al catolicismo, asociado a las costumbres coloniales que se pretendía abandonar, a una España que consideraban “retrógrada” y a la “tiranía” de Juan Manuel de Rosas. Sus perspectivas religiosas no constituyeron un planteo sistemático, sin embargo, sino que es pertinente referir a ellas como dando forma a una “estructura de sentimientos”.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castelfranco, Diego
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020
Subjects:GENERACION DE 1837, CRISTIANISMO, Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884, Echeverría, Esteban, 1805-1851, SIGLO XIX,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10763
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!