El ejército de salvación : 108 años sirviendo al prójimo en la Argentina

Resumen: La obra del Ejércíto de Salvacíón comenzó en un populoso barrio de Londres el 2 de julio de 1 865 por la iniciativa del reverendo Willíam Booth, quien fue ayudado por su esposa Catalina Mumrord. Se conoció prímero con el nombre de Asociación Cristiana de Avivamiento, y más tarde se la llamó Misión Cristiana. Tiempo más tarde, el reverendo Booth resolvió adoptar un plan de organización militar con uniformes y otros signos distintivos. Así fue que en 1878 el nombre de Ejército de Salvación reemplazó el título de Misión Cristiana, empleado hasta el momento por la agrupación. El 22 de diciembre de l889, después haber navegado durante veintiocho días desde Inglaterra, cuatro oficiales salvacionistas desembarcaron en Buenos Aíres. Sin pérdida de tiempo alquilaron un local para celebrar reuniones, y el día de Navidad estaban fregando pisos y fabricando bancos de madera para inaugurar un salón bien presentable. Estaba situado en la calle Cambaceres 1595, cerca de la plaza Constitución, y tenía capacidad para doscientas personas. El primer día del año nuevo el local se vio colmado cuando el Ejército de Salvación comenzó su obra en Sudamérica. Para el momento del fallecimiento de su fundador ( 1912), el Ejército anunciaba el Evangelío en 34 idiomas, en 58 países y comarcas. Hoy en día lo hace en 106 países.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pintos, Hugo Daniel
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2001
Subjects:ASISTENCIA SOCIAL, FUNDACIONES, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, TERCER SECTOR,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10067
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!