La educación intercultural desde el enfoque de la sustentabilidad socioformativa

Resumen: El propósito del estudio fue identificar las principales características claves de la educación intercultural y la socioformación. La metodología se basó en una búsqueda bibliográfica documental de los últimos cuatro años con términos sobre interculturalidad, socioformación, proyectos formativos. Los principales resultados de la investigación fueron: 1) el enfoque de educación intercultural está orientado hacia contextos de multiculturalidad o presencia de grupos originarios con el fin de establecer un diálogo de respeto, inclusión y de reconocimiento entre las culturas, basados en el trabajo colaborativo y construcción del conocimiento. 2) La socioformación se aplica en cualquier ámbito social, educativo o comunitario, a través de un proyecto ético de vida y buscando la resolución de problemas reales del contexto, cuidando el medio ambiente y promoviendo un desarrollo social basado en la sustentabilidad. 3) La conclusión del estudio indica que en el modelo intercultural es posible aplicar el enfoque socio-formativo a través de una propuesta pedagógica pertinente que se aplique con la colaboración de docentes, padres de familia, alumnos, autoridades políticas y educativas. Se sugiere realizar y plantear nuevos aportes e investigaciones desde enfoques interdisciplinarios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ambrosio Prado,Ricardo, Luna-Nemecio,José Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2735-72792023000100037
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!