Anatomía y sonopatología de la placa plantar metatarsofalángica

Resumen La placa plantar de las articulaciones metatarsofalángicas menores juega un papel fundamental en la estabilidad digital, manteniendo la correcta alineación del dedo con su metatarsiano y actuando asimismo de punto de anclaje para el resto de estructuras estabilizadoras de dicha articulación. La lesión de este ligamento especializado precipita la deformidad de los dedos menores, en especial el segundo, y es un motivo de consulta habitual en la clínica podológica. En el presente artículo realizamos una revisión pormenorizada de sus características anatómicas e histológicas, sus funciones mecánicas y mecanismos lesionales, así como su exploración clínica y mediante pruebas de imagen, dedicando un apartado especial a la ecografía que se ha erigido en la última década como un recurso accesible y cada vez más habitual en las consultas de podología. Gracias al uso de esta técnica podemos realizar un diagnóstico económico, en tiempo real, dinámico y más preciso del tipo de lesión que se presenta en la placa plantar o en los tejidos adyacentes, desde pequeñas distensiones hasta roturas parciales o completas acompañadas de un mayor o menor daño óseo e inflamación en los tejidos blandos periféricos, como la grasa plantar o los tendones flexores. La caracterización de las lesiones permite correlacionar mucho mejor la etiología con la lesión, así como establecer la mayor o menor necesidad de tratamiento y un pronóstico más certero para cada paciente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alcalá Sanz,Javier, Marcos Casado,Ana Isabel, Sánchez Mercè,Jordi, Cabestany Perich,Bernat, Nogales Gómez,Pedro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Inspira Network Group, S.L 2024
Online Access:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2695-463X2024000100011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!