Diagnóstico y manejo de la candidiasis ocular con neovascularización coroidea mediante imagen multimodal
Resumen La afectación ocular secundaria a candidemia suele ocurrir frecuentemente en pacientes cuyo estado de salud se encuentra comprometido, ya sea por déficits inmunitarios, presencia de catéteres o cirugías recientes. Por ello es necesario realizar un diagnóstico temprano unido a un seguimiento estrecho de la enfermedad. Actualmente existen diversas opciones de diagnóstico por imagen que nos permiten llevar a cabo esta evaluación, permitiéndonos hacer un seguimiento del proceso inflamatorio e infeccioso, así como identificar las complicaciones que pueden surgir en este. Presentamos el caso de una paciente mujer de 22 años con coriorretinitis por cándida en el contexto de un ingreso hospitalario por reintervención de cirugía bariátrica. Durante el trascurso de la enfermedad fue tratada con antifúngicos intravenosos, pasando a tratamiento intravítreo con voriconazol y aflibercept en el ojo derecho por la progresión de la infección y la aparición de una membrana neovascular coroidea, detectada por medio de la imagen multimodal.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Mexicana de Oftalmología A.C.
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2604-12272022000400162 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|