Glaucomas en edad pediátrica: características clínicas y tratamiento en un hospital de referencia de la Ciudad de México
Resumen El glaucoma en edad pediátrica es un grupo diverso de enfermedades oculares que pueden estar asociadas a diferentes síndromes. El objetivo de este trabajo es identificar las diferentes causas de glaucoma, así como describir el tratamiento médico y quirúrgico de estos pacientes en un hospital de referencia de tercer nivel. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, en el que se revisaron los expedientes de los pacientes con diagnóstico de glaucoma que acudieron del 2011 al 2015 al Servicio de Oftalmología en el Hospital Infantil de México. Se analizaron: edad de diagnóstico, lateralidad, etiología, síndromes asociados, tratamiento establecido y seguimiento. Resultados: Se identificaron 77 pacientes. El promedio de edad en el momento del diagnóstico fue de 2.27 años, y no hubo preferencia de género. La etiología más frecuente del glaucoma fue el congénito primario (63%), seguido del secundario a cirugía de catarata congénita (19%). El 60% de los casos eran bilaterales. Todos los pacientes requirieron exploración bajo anestesia. Requirieron tratamiento quirúrgico 62 pacientes (80%). Encontramos 15 enfermedades y síndromes asociados a los pacientes que presentaron glaucoma. Solo dos terceras partes de los pacientes continuaron su seguimiento oftalmológico en la consulta externa. Conclusiones: El glaucoma pediátrico representa un reto para el oftalmólogo debido a la complejidad en el abordaje clínico debido a la presencia de síndromes y enfermedades sistémicas asociadas, así como el diagnóstico tardío, la alta frecuencia de procedimientos quirúrgicos y la pérdida de seguimiento.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Mexicana de Oftalmología A.C.
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2604-12272019000300137 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|