Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina

Resumen Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital en Venezuela. Resultados. La muestra estudiada tuvo una distribución según grado de instrucción: 64.85% de estudiantes, 19.33% de residentes y 15.82% de especialistas. Presentaron un grado de conocimiento medio, distribuido en 84.4% de especialistas, 77.3% de residentes y 80.5% de estudiantes (p 0.051). De acuerdo con los grados de conocimiento y el apoyo a la eutanasia, el 76.18% tiene un grado medio de conocimientos (p 0.0002). Conclusión. Se demostró que existe un grado medio de conocimiento, en particular en la población estudiantil. La eutanasia no fue percibida de manera negativa, demostrando una alta significancia en la atención a las implicaciones éticas que rodean este concepto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: D’Amico López,Rosolina, Benedictis Serrano,Ginno Alessandro de, Coiran Mendoza,Hadvy Humberto, Castro Álvarez,Joaquín Fernando
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Anáhuac México, Facultad de Bioética 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2594-21662020000300677
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!