Identificación de dos cepas de Fusarium productoras de pigmentos aisladas de Bemisia sp. (Hemiptera)

Resumen Antecedentes: El género Fusarium produce metabolitos secundarios como las micotoxinas y pigmentos. Dichos pigmentos presentan actividad biológica antibiótica, antiparasitaria, e insecticida y han sido utilizados en la identificación taxonómica. Objetivos: Aislar e identificar los hongos obtenidos del Hemíptero Bemisia aff. tabaci, parasitando una especie de cucurbitácea e identificar los pigmentos producidos por estas especies. Métodos: Se recolectaron insectos muertos de Bemisia aff. tabaci sobre frutos y hojas de una cucurbitácea arvense. El aislamiento fúngico se realizó mediante la colocación directa de los insectos, previamente desinfectados, en cajas Petri con medio PDA. Fueron incubados a 25 °C con un ciclo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. La extracción de los pigmentos de las cepas se obtuvo con acetato de etilo. La observación de los pigmentos se realizó mediante cromatografía en capa delgada (CCD), los extractos completos fueron analizados mediante resonancia magnética nuclear de protones (1HNMR). Resultados y conclusiones: Se aislaron e identificaron Fusarium avenaceum y F. oxysporum. Estas cepas produjeron tres y dos compuestos, respectivamente, que mediante comparación de las señales identificadas en el espectro de 1HNMR, con las reportadas en la literatura, podemos suponer que corresponden a pigmentos de tipo xantona y antraquinona de color rojo-vino.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Márquez-Fernández,Olivia, Medel-Ortiz,Rosario, Palestina,E. Naara, Belingheri,M. Emilia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Ecología A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2594-13212020000100203
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!