Visibilizando lo invisible: COVID-19 y servidumbre doméstica en América Latina

RESUMEN: La servidumbre doméstica es una forma de explotación humana pluriofensiva que atenta contra la dignidad de las personas. El presente estudio explica cómo influyó la pandemia de COVID-19 en la perpetración y el aumento de situaciones de servidumbre doméstica. Lo anterior se realiza a través de un análisis de factores de riesgo -desigualdad, inseguridad, marginación, pobreza y violencia de género-, presentes a nivel mundial, que facilitan la explotación de mujeres y niñas negras, latinas, migrantes o de escasos recursos económicos. Asimismo, se analiza el estrecho vínculo de la invisibilización de casos con el aumento de la cifra negra de víctimas de esta modalidad de explotación humana. El estudio concluye evidenciando la correlación del aumento de la cifra negra de casos de explotación por servidumbre doméstica con los factores de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en situaciones de crisis como la pandemia de COVID-19.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Reyes Vásquez,G. Larissa
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2594-066X2023000200125
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!