Unidad de Hospitalización a Domicilio del paciente quirúrgico durante la pandemia de la COVID-19
Resumen Introducción: la pandemia de la COVID-19 ha puesto a prueba sistemas sanitarios a nivel mundial. Desde el servicio de Cirugía General y ante la disminución de camas de hospitalización surgió la necesidad de planificar y organizar una estrategia para la hospitalización y cuidado de pacientes quirúrgicos. La hospitalización a domicilio (HAD) es una modalidad asistencial eficaz en patología médica y quirúrgica donde, por un tiempo limitado, personal sanitario realiza tratamiento y seguimiento de pacientes en su domicilio. Objetivo: describir nuestra experiencia de HAD en el paciente quirúrgico durante la pandemia de la COVID-19. Método: estudio observacional, descriptivo, prospectivo, unicéntrico. 44 pacientes en HAD del 11 de Marzo al 10 de Mayo de 2020. Se incluyeron pacientes sometidos a cirugía urgente, programada y pacientes quirúrgicos con tratamiento conservador o intervencionismo. Se evaluaron variables epidemiológicas, motivo de ingreso, tratamiento, estancia media, tasa de reingresos, complicaciones y mortalidad. Resultados: edad media 64 años ± 16,7 (23-89). 52% hombres y 49% mujeres. 23 pacientes con cirugía urgente o programada, 12 tratamiento conservador, 2 drenaje torácico, 5 drenaje percutáneo y 2 terapia de presión negativa para cura de herida quirúrgica. Estancia media 8,6 días ± 3,6 (1-19). Registradas 5 complicaciones: suboclusión, rectorragia, enfisema subcutáneo, absceso pulmonar e infección por COVID-19. 2 pacientes reingresaron. Conclusiones: La HAD es un modelo seguro y eficaz para disminuir la estancia hospitalaria en pacientes quirúrgicos seleccionados. La combinación de ingreso de corta estancia e ingreso en régimen de HAD podría ser una buena opción en el postoperatorio y recuperación de pacientes quirúrgicos.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro Internacional Virtual de Investigación en Nutrición (CIVIN)
2021
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2530-51152021000100002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|