El mensú de Rafael Barrett vs. pynandí de Juan Natalicio González. La disputa por el pueblo desde las memorias y los olvidos de una historia paraguaya en construcción
Resumen Con el presente artículo queremos recuperar las memorias alternativas de las historias no contadas y los pensadores que complejizan la narrativa histórica nacionalista y proponemos enfocarnos en la disputa por el pueblo paraguayo y su (in)capacidad de emancipación que se desprende del contraste entre la figura de mensú, esclavo de los yerbales, de Rafael Barrett, escritor y periodista de origen español radicado en Paraguay, y el pynandí, agricultor-soldado, del ideólogo colorado, el villarriqueño, Juan Natalicio González. Pretendemos mostrar como detrás de cada una de estas figuras arquetípicas se esconde una interpretación de la historia, el presente y el porvenir del pueblo paraguayo, según dos posturas ideológicas y dos momentos históricos divergentes: el anarquismo internacionalista del inicio de siglo XX de Barrett y el nacionalismo agrarista colorado de González, influido por el fascismo, de las décadas 30-40 del siglo pasado, previas al arribo del dictador Stroessner al poder en 1954. El ideólogo colorado ha ocupado el lugar hegemónico en la historiografía y el imaginario nacional, frente al olvido y el ocultamiento de la obra barrettiana.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" (CEADUC)
2023
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2520-99142023000200124 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|